Nuestra Historia en valonarthique
Desde 2018, hemos evolucionado de una pequeña iniciativa educativa hasta convertimos en referencia en formación de desarrollo de videojuegos móviles. Descubre el camino que nos ha llevado hasta aquí.
Los Primeros Pasos
Todo comenzó en un pequeño coworking de Barcelona cuando Ernesto Valdés y Patricia Moreno decidieron crear algo diferente en educación tecnológica. Con experiencia previa en estudios de videojuegos indie, notaron que muchos desarrolladores talentosos carecían de conocimientos específicos sobre plataformas móviles. El primer curso tuvo apenas 12 estudiantes, pero la metodología práctica que desarrollamos causó impacto inmediato. Nos enfocamos en proyectos reales desde el primer día, algo poco común entonces en formación online.
Expansión y Reconocimiento
La pandemia aceleró nuestra evolución digital de forma inesperada. Pasamos de 200 a más de 1,500 estudiantes activos en ocho meses. Fue agotador pero emocionante ver cómo nuestra metodología funcionaba incluso mejor en formato completamente online. Durante este período, establecimos colaboraciones con tres estudios independientes de Barcelona y Madrid, creando un puente directo entre formación y oportunidades laborales reales.
Innovación Tecnológica
Este año marcó un punto de inflexión técnico importante. Implementamos nuestra plataforma de simulación de proyectos reales, donde estudiantes trabajan en equipos distribuidos exactamente como en la industria. También lanzamos el programa de mentorías personalizadas con desarrolladores senior activos en estudios como King y Social Point. Pero lo más gratificante fue ver cómo nuestros egresados comenzaron a crear sus propios estudios indie exitosos.
Hacia el Futuro
Para 2025 y 2026, planeamos expandir hacia realidad aumentada y desarrollo multiplataforma. Queremos que valonarthique sea más que una escuela: una comunidad donde desarrolladores de videojuegos móviles encuentren todo lo necesario para prosperar profesionalmente. Nuestro objetivo es formar no solo programadores competentes, sino creadores que entiendan tanto la técnica como el arte de hacer juegos que conecten con las personas.
Únete a Nuestra Historia